El martes 9 de junio visitamos el Real Alcázar de Sevilla, que tiene su origen en el s. X y es el Palacio Real en uso más antiguo de Europa. Tuvimos la suerte de contar con un guía que nos mostró los entresijos de este monumento y nos contó, de forma amena, las distintas evoluciones sufridas a lo largo de su historia, todo adornado con leyendas de Palacio.
miércoles, 17 de junio de 2009
En el Real Alcázar de Sevilla
Publicado por
IES Bajo Guadalquivir
en
12:26
0
comentarios
Etiquetas: encuentros, historia, patrimonio
martes, 16 de junio de 2009
En el taller "Alfarería de Lebrija"
El lunes 8 de junio visitamos el alfar o taller de alfarero de "Alfarería de Lebrija", donde pudimos apreciar la maestría de Sebastián diseñando y elaborando el tradicional cántaro lebrijano. Algunos alumnos veían por primera vez esta labor artesanal, quedando maravillados con la agilidad y facilidad con la que el alfarero construía esta típica pieza de nuestra Ciudad.
Publicado por
IES Bajo Guadalquivir
en
12:14
1 comentarios
Etiquetas: artesanía, encuentros
lunes, 15 de junio de 2009
En la Ermita del Castillo de Lebrija
El lunes 8 de junio, con Mª. José, la guía turística proporcionada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija, subimos a la Ermita del Castillo, de estilo mudéjar y edificada en el s. XIV, donde se encuentra la patrona de la Ciudad, Nuestra Señora del Castillo, de finales del mismo siglo.
Publicado por
IES Bajo Guadalquivir
en
10:10
1 comentarios
Etiquetas: encuentros, patrimonio
domingo, 14 de junio de 2009
Día de ocio y diversión en Isla Mágica
El miércoles 10 de junio, tras la recepción en el Ayuntamiento por parte de la Alcaldesa de Lebrija y el Concejal de Educación, nos desplazamos al Parque Isla Mágica, donde disfrutamos de una jornada de ocio y diversión con todas sus atracciones. El calor se hizo notar.
Publicado por
IES Bajo Guadalquivir
en
16:34
0
comentarios
Etiquetas: actividades, encuentros
En el casco histórico de Lebrija
El día 8 de junio, primer día del encuentro del alumnado lebrijano-teldense, realizamos una visita guiada por el casco histórico de Lebrija, comenzando por el monumento al egregio lebrijano Elio Antonio de Nebrija, autor de la primera Gramática Castellana (1492), para acercarnos a "La Giraldilla", también conocida como la torre, campanario de la Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva, donde Mª. José, la guía turística que la Delegación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento puso a nuestra disposición, explicó los aspectos más destacables de este conjunto arquitectónico a los 34 alumnos de 4º ESO implicados en este proyecto durante el segundo año.
Publicado por
IES Bajo Guadalquivir
en
12:51
2
comentarios
Etiquetas: encuentros, patrimonio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)