AJO PARA “UNAS 20 PERSONAS”
El ajo es una comida típica de nuestro pueblo,Lebrija,y a continuación vamos a dar los ingredientes y los pasos a seguir para realizarlo.
Esta comida la podemos realizar en cualquier tiempo tanto en verano, como en invierno,como otoño y primavera.
INGREDIENTES DEL AJO
-3 “vasos de vino” de aceite.
-8 cabeza de ajo.
-8 pimiento.
-7 o 8 tomates.
-1docena de huevos.
-2 kg de pan del día anterior.
-2 vasos de agua grande.
-sal.
PASOS A SEGUIR PARA SU ELABORACÍON
1º Le echamos el aceite al perol y lo dejamos que se caliente. Despues pelamos los ajos y cuando veamos que el aceite se ha calentado le echamos los ajos troceados y lo dejamos reposar hasta que se pongan “doraitos”. Mientras podemos ir pelando los tomates y los pimientos.
2º Una vez pelados los pimientos y los tomates, que tienen que estar troceados, se les echa al perol y lo dejamos reposar unos 10 minutos aproximadamente.
3º A continuación, se le echa la docena de huevos ya batidos, y se remueve hasta que se “convierta” en una mezcla. Por último se le añade las migajas de pan y se remueve y se deja reposar.
Una comida rápida y fácil para toda la familia.
Gracias a Francisco Ferreira por facilitarnos esta receta.
martes, 25 de marzo de 2008
"El ajo"
Publicado por
IES Bajo Guadalquivir
en
4:55
0
comentarios
Etiquetas: Gastronomía
Las habas corchas
“HABAS CORCHAS”
Las habas corchas son un plato típico de nuestro pueblo, de Lebrija, y se realizan sobre todo en la época de las cruces de Mayo. También se pueden hacer cualquier otro día al estar muy bueno y ser fácil de hacer. A continuación vamos a dar los ingredientes y los pasos a seguir.
INGREDIENTES:
habas
sal
agua
PASOS A SEGUIR:
En primer lugar se cogen las habas y las echamos en un cazo con agua hirviendo y a medida que se van cociendo se les echa la cantidad de sal que cada uno desee. Cuando veamos que ya están cocidas las sacamos y las dejamos enfriar y ..... ¡YA ESTAN LISTAS PARA COMERLAS!
¡Que lo disfrutéis!
Realizado por: Gloria Cordero Pérez
Mª del Rocío Ferreira Ruiz
Publicado por
IES Bajo Guadalquivir
en
4:30
0
comentarios
Etiquetas: Gastronomía
jueves, 13 de marzo de 2008
Sevillanas rocieras
Letras de canciones rocieras:
SEVILLA ROCIERA 1º: “Pobre quien no ve a la virgen, esa madrugá del lunes”
Pobre quien no ve a la virgen y esa madruga del lunes (Bis),
y aunque la reja de hierro no lloran cuando la suben (Bis).
Estribillo:
Y quien al verla pasa, no diga mil veces guapa, guapa y guapa
y hasta que gritan no pueda porque se me rompa el alma.
SEVILLANA ROCIERA 2º: “Pintor tu que pintas paisajes, píntame un camino”
Pintor tu que pintas paisajes, píntame un camino (Bis),
píntame a la virgen del rocío y al pastor divino, píntame a la virgen del rocío y al pastor divino.
Estribillo:
Yo quiero pintar un camino, pero me faltan pinceles y estilo,
pintor tu que pintas, píntame un camino.
Trabajo realizado por: María del Rocío Ferreira Ruiz y Gloria Cordero Pérez.
Publicado por
IES Bajo Guadalquivir
en
3:29
0
comentarios
Etiquetas: Música